¿El calendario de competiciones es demasiado exigente para los jugadores?

¿Te has parado a pensar en la carga de los jugadores? Con partidos cada pocos días, ¿no parece una locura? Imagínate correr maratones semanalmente. Quizás ajustar el calendario beneficiaría tanto a los jugadores como al espectáculo.

Reflexionemos.

La exigencia del calendario de competiciones en el tenis de mesa plantea retos comparables a entrenamientos de alto rendimiento en otras disciplinas. No se trata solo de la fatiga física, sino de manejar la presión psicológica y operativa de disputar encuentros con intervalos reducidos, situación analizable mediante modelos de recuperación y sobreentrenamiento.

En mi experiencia, tanto en el ámbito de apuestas en tenis de mesa como en eventos de póker, la planificación intensiva genera un impacto directo en el rendimiento y la toma de decisiones. Estadísticamente, se ha comprobado que períodos de descanso inadecuados reducen la eficiencia hasta en un 15%, lo que resulta en una mayor variabilidad en el juego.

Propondría introducir bloques de competición que permitan un balance entre la actividad y la recuperación, basándonos en estudios comparativos con modelos de rendimiento deportivo.