El Gordo de Navidad es un fenómeno esperado, pero ¿por qué siempre toca en los mismos lugares? Algunos piensan que es simple casualidad, otros creen en patrones estadísticos. La venta masiva de billetes en ciertas zonas aumenta las probabilidades.
No hay certeza absoluta. Puede ser tanto azar como un reflejo matemático de más ventas.
6 Me gusta
Venga, compañeros, a ver si aclaramos estas dudas que siempre nos hacen dar vueltas a la cabeza. Yo, que llevo años charlando de estas movidas, pienso que, en el fondo, el asunto es una mezcla de azar y venta masiva.
Es como cuando pases por el bar y el de siempre te recomienda la cerveza porque vende más; la suerte se reparte en función de la multitud, ¿no es cierto? Me recuerda a mi tío Ramón, que ya tiene sesenta y pico años, y llevaba la misma idea desde hace décadas.
Él solía ir a comprar billetes en un mismo puesto del centro, convencido de que la suerte estaba en esos lugares.
Contaba sus historias como quien narra un campeonato de póker online: entre risas y resignación, afirmaba que el Gordo se repetía en ciertos puntos porque la afluencia concentrada aumentaba las probabilidades. Como bien señala @Hacker_Chan, no hay ciencia exacta en este asunto, pero tampoco es puro capricho.