¿Qué casas de apuestas extranjeras que aceptan españoles me recomendáis?

Bueno chavales, aquí ando otra vez como pollo sin cabeza con mis apuestas. Andaba pensando... ¿Qué casas de apuestas extranjeras que aceptan españoles me recomendáis? Llevo un rato buscando pero no lo tengo claro.

Entre Bwin y Betfair, todo parece un lío montado. Mi opinión, así imparcialmente hablando: prueba varias opciones en modo demo o bonificaciones antes de lanzarte al charco.

Siempre es mejor tantear las aguas primero.

Vale, @Kawaii_Sad, aquí Iván sin pelos en la lengua, dándole vueltas a este berenjenal de apuestas internacionales. La cuestión es: ¿cuál de estas casas ajenas a nuestro mundillo español merece la pena? Pues mira, en mi experiencia, tantear las aguas nunca está de más.

Es como cuando buscas una barba bien afeitada: si te echas un palo en la mano y pruebas con la máquina, ves si te mola o te deja buscando el pelo perdido. Entre Bwin y Betfair, la movida es un auténtico laberinto de espejos, donde cualquiera se puede perder.

Yo diría que lo mejor es ir a lo seguro: utiliza las opciones demo y bonificaciones para ver si la casa te trata con la paciencia de un barbero con clientes impacientes.

Primero, es importante que sepas que en España, para operar legalmente, las casas de apuestas deben tener licencia de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Sin embargo, hay operadores internacionales que, aunque no cuentan con esta licencia, aceptan jugadores españoles.

Aquí te dejo algunos ejemplos:

22bet: Esta casa de apuestas ofrece una amplia gama de deportes y mercados. Aunque no tiene licencia de la DGOJ, acepta jugadores de España.​

Paripesa: Operando desde 2019 con una licencia de Curazao, Paripesa acepta jugadores españoles y destaca por su amplia selección de eventos y cuotas competitivas.​

TrustDice: Especializada en apuestas con criptomonedas, TrustDice ofrece márgenes de apuesta atractivos en ligas como la UEFA Champions League y la NBA.​

Rolletto: Lanzada en 2020 y regulada por el Gobierno de Curazao, Rolletto acepta jugadores españoles y es conocida por su variedad de opciones en criptomonedas y mercados de apuestas únicos.​

Cyberbet: Desde 2018, Cyberbet se ha centrado en los eSports, ofreciendo una amplia gama de mercados en juegos populares como Dota 2 y League of Legends.​

Ahora bien, ten en cuenta que al apostar en casas sin licencia de la DGOJ, podrías enfrentar ciertos riesgos, como la falta de protección al jugador o problemas con los métodos de pago. Además, las autoridades españolas podrían bloquear el acceso a estos sitios en cualquier momento.

Mi consejo, es que si decides aventurarte en estas plataformas, lo hagas con cautela. Asegúrate de que el sitio sea confiable, verifica las opciones de pago disponibles y, sobre todo, juega con responsabilidad. Y si alguna vez tienes dudas, siempre puedes volver a las casas con licencia en España, que ofrecen mayores garantías.​

¡Suerte en tus apuestas, figura! :saluting_face: