Recursos para dejar el juego

El juego puede ser una actividad de entretenimiento, pero para algunas personas puede convertirse en un problema que afecta su economía, relaciones y bienestar emocional.

Si sientes que las apuestas han dejado de ser un pasatiempo y se han convertido en una obsesión, este artículo te ayudará a dar los primeros pasos para recuperar el control.

Señales de que el juego se ha convertido en un problema

Antes de tomar medidas, es importante reconocer si el juego te está afectando negativamente. Algunas señales de advertencia incluyen:

  • Apuestas compulsivas: No puedes dejar de jugar incluso cuando sabes que deberías.
  • Pérdidas económicas: Usas dinero destinado a gastos esenciales para apostar.
  • Problemas en tus relaciones: El juego ha generado conflictos familiares o con amigos.
  • Mentiras y ocultación: Escondes cuánto dinero y tiempo dedicas a las apuestas.
  • Jugar para escapar: Usas el juego como una vía de escape para problemas personales o estrés.
  • Intentos fallidos de parar: Has intentado dejarlo, pero vuelves a caer.

Si te identificas con alguno de estos puntos, es el momento de tomar acción.


Primeros pasos para dejar el juego

Dejar el juego no es fácil, pero con los pasos adecuados y el apoyo necesario, es completamente posible. Aquí tienes algunas estrategias clave:

1. Acepta el problema

No puedes solucionar un problema si no reconoces que existe. Admitir que el juego se ha salido de control es el primer paso hacia la recuperación.

2. Controla tu dinero

  • Bloquea el acceso a tus cuentas de apuestas.
  • Delega la gestión de tus finanzas a alguien de confianza.
  • Evita llevar dinero en efectivo o tarjetas de crédito cuando sientas la tentación de jugar.

3. Reduce las tentaciones

  • Instala bloqueadores de apuestas online en tu móvil y ordenador.
  • Elimina aplicaciones y cuentas relacionadas con el juego.
  • Cambia tus hábitos y busca actividades alternativas para tu tiempo libre.

4. Establece límites y objetivos

Si aún no te sientes listo para dejarlo de golpe, establece reglas estrictas para reducir progresivamente tu juego, hasta llegar a cero.


Apoyo y recursos disponibles

Superar una adicción al juego es más fácil cuando cuentas con ayuda. Existen diversas opciones:

1. Grupos de apoyo

  • Jugadores Anónimos: Un programa de 12 pasos basado en compartir experiencias con otras personas en recuperación.
  • Foros y comunidades online: Espacios donde puedes encontrar apoyo y consejos de quienes han pasado por lo mismo.

2. Terapia profesional

Un psicólogo especializado en adicciones puede ayudarte a comprender la raíz de tu problema y proporcionarte herramientas para superarlo. Las terapias más efectivas incluyen:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Te ayuda a cambiar patrones de pensamiento y comportamiento.
  • Terapia de grupo: Compartir experiencias con otros puede ser un gran apoyo emocional.

3. Programas de autoexclusión

Muchas casas de apuestas y casinos ofrecen la opción de autoexclusión, impidiendo que puedas acceder a sus servicios. También existen plataformas como GAMSTOP y JugarBIEN que pueden ayudarte a bloquear tu acceso al juego.


Construyendo un nuevo estilo de vida

Dejar el juego es más fácil cuando tienes otras actividades que te motiven y te mantengan ocupado. Algunas recomendaciones incluyen:

  • Ejercicio físico: Reduce la ansiedad y mejora tu bienestar.
  • Nuevos hobbies: Explora actividades como la lectura, el deporte o el arte.
  • Tiempo con familia y amigos: Fortalece tus relaciones y busca apoyo en quienes te quieren.
  • Metas personales y financieras: Planifica tu futuro sin el juego y empieza a recuperar tu estabilidad económica.

Recuerda: Siempre hay salida

Dejar el juego puede parecer un desafío enorme, pero con el enfoque correcto y el apoyo adecuado, es posible. No estás solo en este proceso. Busca ayuda, confía en ti mismo y da el primer paso hacia una vida libre del juego compulsivo.

Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con profesionales y apoyarte en personas que te rodean. El cambio es posible y el primer paso empieza hoy.